
Está claro que no todos los organismos son iguales y, por lo tanto, no tienen las mismas necesidades. Por ello es sumamente positivo personalizar nuestra alimentación según el tipo de cuerpo que tenemos.
En este artículo te explicamos los tipos de cuerpo que existen y cuál sería la mejor dieta equilibrada para cada uno de ellos. William Herbert Sheldon, psicólogo e investigador, afirmó que existen tres tipos de cuerpo: Ectomorfo, mesomorfo y enfomorfo.
Tipo de cuerpo ectomorfo
Este tipo de cuerpo suele ser el más delgado. Las personas con cuerpo ectomorfo suelen tener dificultades para ganar peso y/o masa muscular. Esto es debido a que es un cuerpo bajo en grasas.
Dieta
La dieta ideal en este tipo de cuerpo incluye alimentos como: frutos secos, carnes magras, cereales integrales y legumbres, frutas y vegetales. En este caso, las proporciones idóneas de los grupos de alimentos es la siguiente:
- Grasa: 20 % (como el aguacate)
- Proteína: 25 % (vegetal o animal)
- Carbohidratos: 55 % (integrales)
Ejercicio
Al cuerpo ectomorfo le conviene practicar ejercicios para desarrollar musculación. Como ejercicios con pesas y/o de alto impacto.

Tipo de cuerpo mesomorfo
Este tipo de cuerpo suele acumular grasa en la zona de la cintura. El cuerpo mesomorfo ambién es conocido como «cuerpo de manzana».
Dieta
La dieta ideal en este tipo de cuerpo incluye alimentos como: frutos secos y semillas, carnes magras, cereales integrales y legumbres, frutas y vegetales. En este caso, las proporciones idóneas de los grupos de alimentos es la siguiente:
- Grasas: 30 % (frutos secos)
- Proteínas: 30 % (animal o vegetal)
- Carbohidratos: 40 % (cereales integrales)
Se deben evitar alimentos como: Harinas refinadas, frituras y comida procesada.
Ejercicio
A este grupo, se les considera «genéticamente afortunados» porque tienen más facilidad para bajar de peso y moldear la figura. Con la practica de ejercicio regular que combine actividad cardiovascular y de fuerza, será suficiente para mantener el peso adecuado y tonificar los músculos.

Tipo de cuerpo endomorfo
Este grupo suele tener un metabolismo lento. Suelen ser personas con tendencia a tener sobrepeso y otros alteraciones metabólicas. Lo recomendable es consumir más proteína (animal o vegetal) y menos grasas y carbohidratos.
Dieta
La dieta ideal en este tipo de cuerpo incluye alimentos como: grasas saludables, carnes magras y pescado, cereales integrales, frutas y vegetales. Y se deben evitar comidas con exceso de sodio, procesadas y dulces.
Ejercicio
Es recomendable practicar ejercicios de alto impacto o aeróbicos, como: correr o hacer bicicleta. Además, se puede complementar con ejercicios para tonificar una vez que se inicia la pérdida de peso.