
La comunicación en pareja es una de las cosas más importantes que existe dentro de una relación. Gracias a ella, una pareja puede entenderse, interpretarse y encontrar soluciones en común. Esto hace que el vínculo entre ambas personas crezca.
Para ello, es importante dejar a un lado la comunicación negativa: aquella que es agresiva, pasiva, a través de la manipulación… y descubrir cómo comunicarnos de forma adecuada.
¿Problemas de comunicación?
Los problemas en pareja empiezan cuando no existe una buena comunicación a la hora de hablar sobre nuestras necesidades emocionales, físicas o sociales. Es en este momento en el que debemos encontrar la manera adecuada de hacerlo para evitar conflictos innecesarios.
Además, todos queremos sentirnos valorados, apoyados, comprendidos, escuchados, entendidos, y protegidos, dentro de nuestras relaciones.
La dificultad llega cuando no conocemos el lenguaje emocional de nuestra pareja, ni el nuestro porque cada persona es diferente. Así que nuestra máxima prioridad debe ser conocernos a nosotros mismos para saber lo que necesitamos y así la otra persona pueda dárnoslo, y viceversa.
Tenemos que construir uno de los pilares más importantes de una relación: la intimidad. Saber qué necesita nuestra pareja de nosotros y viceversa hará que ambas personas se respeten y no sobrepasar sus límites, además de generar más confianza y afecto.
Algo que sucede mucho en pareja es sentir rabia a la hora de comunicarnos por no sentirnos entendidos. Comunicarnos desde el enfado es comunicarnos desde nuestra parte más defensiva y solo conseguiremos discusiones.
Es importante estar calmarnos para evitar malentendidos y enfados. Al final del día, ninguno de las dos personas puede leer la mente. Por lo que, siempre debemos informar a nuestra pareja desde la tranquilidad.

Comunicación en pareja saludable
Para una comunicación saludable es fundamental la actitud para entender al otro. Es decir, la actitud empática, asertiva y sin juicio para poder expresar con libertad lo que sintamos y encontrar soluciones que satisfagan las necesidades de pareja.
Por un lado, la empatía nos permite entender la posición del otro y lo que siente. Por el otro, ser asertivo nos permite ser claros y directos sin menospreciar los sentimientos del otro.
Con estas dos cualidades crearemos las condiciones necesarias para una comunicación saludable y estable con nuestra pareja. Es importante establecer un lenguaje común y positivo, en el que debemos cuidar el volumen, tono y palabras que utilizamos.
El objetivo es conseguir expresar nuestros sentimientos y peticiones para producir cambios en la relación con el fin de estar más a gusto y disfrutar de ella, gracias al entendimiento mutuo.
5 tips para una relación
- Conversar honestamente para llegar a un acuerdo entre ambos
- No evadir los temas que nos hagan sentir incómodos porque estos son los que deben ser hablados
- Expresarse con claridad todo aquello que necesita ser hablado
- Confiar en la pareja y en la relación
- Evitar insultos y descalificaciones
Además, nunca está de más hablar con un profesional. Podrá darles herramientas para solucionar cualquier conflicto y que vivas con tu pareja una relación más bonita y saludable.
¿Quieres aprender más? Lee nuestro artículo sobre la estabilidad emocional.